Personalmente debo decir que estoy muy asustado. Sé que a muchos nos cuesta imaginar algo que va a ocurrir gradualmente en los próximos 20 o 30 años, acostumbrados a las películas post-apocalípticas en las que el mundo se destruye de un día para otro. Pero eso no hace que sea menos real.
El pasado fin de semana del 29 de mayo asistí a una convención un poco especial: la Feria de la economía verde, solidaria y del bien común, en Málaga. Como podréis adivinar por el nombre, no se trata de nada relacionado con la informática, específicamente, sino de empresas que tratan de hacer las cosas de otra manera.
El viernes 8 de mayo (de 14:00h a 15:00h) de 2015 organicemos, desde Kaleidos, uno de nuestros famosos “Botanic Fridays”. Esta vez invitamos a Carlos San Juan, uno de los colaboradores del nodo de Madrid de la red sobre la Economía del Bien Común, para debatir sobre este tema y sobre la participación de Kaleidos en el mismo.
La pregunta es ¿cómo visualizar la deuda técnica? Tenemos ya buenas herramientas para hacer seguimiento del avance del proyecto, el estado del equipo, los bugs… pero a veces las prisas o el código heredado nos llevan a tener un programa terminado y que funciona bien, pero el equipo sabe que hay algo oculto, “horrores” subterráneos que pueden atacarnos la próxima vez que intentemos tocar ese código.
¿140 caracteres? ¡A veces puede ser suficiente con un número del 1 al 5! En YourCon puedes indicar el estado actual de cualquier cosa medible usando un indicador inspirado en el DefCon de los EE.UU., popularizado gracias a la película “Juegos de Guerra“.
El pasado lunes 30 tuvo lugar la siguiente reunión de Scrum Masters de Kaleidos, tras el parón veraniego. En el orden del día, el repaso de conclusiones de la reunión anterior, y un punto importante, referido a las estimaciones de los trabajos de maquetación.